El 30 de septiembre tendrá lugar el curso “Lenguaje inclusivo y no sexista” organizado por el Departamento de Comunicación e impartido por la “Almena Cooperativa Feminista”. El curso va dirigido tanto al personal de administración del CID, como a todo el personal del IQAC e IDAEA.
Comunicarse con perspectiva de género implica comprender que los discursos y comunicaciones orales que damos pueden contribuir a perpetuar una ideología patriarcal y androcéntrica. En este sentido, los distintos lenguajes con los que nos comunicamos (oral, escrito, audiovisual) contribuyen a legitimar la desigualdad que caracteriza la relación entre mujeres y hombres.